Música para dormir (y ganar dinero) en Spotify
La tecnología abre infinitas posibilidades a aquellos que tengan el coraje y la imaginación necesarias para descubrirlas.
La tecnología abre infinitas posibilidades a aquellos que tengan el coraje y la imaginación necesarias para descubrirlas.
Querido, apreciado, bien amado cliente
Nos hemos sentido tan identificados con esta viñeta, que al darnos cuenta de que no es un problema sólo nuestro hemos decidido explicar a todo el que quiera escucharnos las maldades de un telefonazo a destiempo.
En los últimos días todos los medios de comunicación se han hecho eco de la noticia: XP ha completado su ciclo de vida y pasará a convertirse en un sistema operativo obsoleto sin soporte técnico ni parches de seguridad.
La operadora de cable española ONO lleva años haciendo las cosas bien, ofreciendo conexión a Internet de alta calidad a los hogares y pymes españolas a precios muy competitivos, y ahora le ha llegado el momento de cosechar todo ese trabajo.
No hay nada como tener recursos "ilimitados" para plantearse proyectos que a priori podrían parecer utópicos e inabarcables. Y parece que a facebook le sigue quedando algo de calderilla después de comprar whatsapp porque ahora se plantea comprar una empresa especializada en la construcción de aviones no tripulados (drones) capaces de recargarse mediante placas solares mientras vuelan.
En los últimos tiempos aplicaciones como Line o Telegram parecían empezar a plantar cara de forma seria al omnipresente Whatsapp. Por supuesto tienen mucho terreno que recuperar, pero ya se empezaban a oir algunas voces qe auguraban el fín de la era Whatsapp. Y entonces ¡Facebook lo compró!
Sony, la gran empresa japonesa, sinónimo de calidad tecnológica durante décadas arrastra unas graves pérdidas en su división de electrónica que podrían obligarla a dar un golpe de timón.
Para empezar a vendido su división de portátiles VAIO, y teniendo en cuenta que sus divisiones más rentables son las relacionadas con los contenidos audiovisuales, podríamos llegar a ver a corto plazo que el nombre de Sony deje de estar relacionado con la electrónica de consumo.
Los tentáculos de Google cada día llegan más lejos, y aún es capaz de sorprendernos avisándonos de atascos en un sitio por el que vamos a pasar (¿cómo se ha enterado que me voy al trabajo por ahí?).
La tecnología tiene su campo de pruebas más experimental en Asia, y todo lo que allí triunfa se exporta al resto del mundo. No sabemos si esto llegará a ser lo habitual en todo el mundo, pero desde luego ahora mismo es una idea que llama la atención. Los coches electrícos monodosis: una máquina expendedora de estos vehículos para resolver las necesidades puntuales de movilidad en las grandes ciudades.
Ya está a punto de lanzarse Blackphone, un teléfono móvil con una versión segura de Android que garantizará la privacidad en las comunicaciones. La mera presencia de Phil Zimmerman, el creador de PGP, en el desarrollo de este dispositivo es garantía de seguridad, y lo hace en colaboración con la empresa española Geeksphone, algo de lo que tenemos que sentirnos todos un poco orgullosos.